Les outils d'accessibilité

Skip to main content

Auteur/autrice : David Tainta

TÉCNICO DE PRL

Descripción de la oferta

Se incorporará en esta empresa, en dependencia de la Dirección Técnica para asumir las siguientes responsabilidades: colaborar en el estudio, elaboración e implantación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales; liderar y coordinar las reuniones de los comités de seguridad y salud laboral de cada sección; participar en las reuniones de mejora continua; realizar informes y estadísticas; colaborar en la interlocución con la administración y otros agentes relevantes; colaborar en el aseguramiento del cumplimiento en los requisitos de seguridad industrial y de adecuación de instalaciones e infraestructuras; elaborar y realizar el archivo de la documentación; etc.

Requisitos

Pensamos en una persona con Formación de Grado Universitario con Máster en PRL en las 3 especialidades. Se requiere una experiencia mínima de 1 año en funciones similares.

Se requiere disponibilidad de vehículo propio.

  • Ubicación :Hernani
  • Jornada Laboral:Jornada completa.
  • Salario: Entre 33000 y 37600€ Bruto/año dependiendo de la experiencia .
  • Modalidad de trabajo: Presencial

Puedes enviar tu CV y ponerte en contacto a través de este mail: jzubizarreta@grupokl.com

KL katealegaia refuerza su apuesta por la movilidad inteligente y sostenible

KL katealegaia continúa avanzando en su estrategia de consolidación en el sector de la movilidad inteligente y sostenible. Como parte de este compromiso, KL  ha adquirido una nueva máquina de spot welding para la planta de Irun, destinada a la fabricación de baterías con celdas cilíndricas. Estas baterías tienen aplicaciones clave en sectores como salud, energía e industria.

El nuevo equipo incorpora un robot colaborativo que integra el cabezal de soldadura spot, permitiendo una alta flexibilidad y la capacidad de gestionar simultáneamente diferentes programas de fabricación. Esta versatilidad es especialmente valiosa para los mercados de nicho a los que la planta de Irun orienta sus servicios.

La inversión, que asciende a 110.000 €, atenderá inicialmente dos proyectos tras superar la fase de validación y homologación, prevista para completarse en el primer trimestre de 2025.
Con esta iniciativa, KL katealegaia refuerza su apuesta por los sistemas de almacenamiento de energía y su compromiso con la creación de empleo de calidad en la comarca del Bidasoa, consolidando su posición como actor clave en un sector en pleno crecimiento.

EmaKLanean consigue la inserción laboral de 17 mujeres traspasar por el programa

Programa financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa dentro del marco de la convocatoria 2022-2024 Enplegua eta gizarteratze-laneratzea sustatzeko “Elkar-Ekin Lanean”.

Este programa desarrollado por KL katealegaia tenía como objetivo principal la mejora de la empleabilidad de mujeres en situación o riesgo de exclusión social, a través del acompañamiento, capacitación y su participación en acciones de desarrollo sociolaboral que giran en torno a la actividad productiva en el sector industrial, con el fin de favorecer su acceso al empleo y mantenimiento en este sector.

Como resultados más relevantes podemos destacar;
La participación de 29 mujeres entre todas las comarcas de Gipuzkoa a través de un contrato de trabajo en KL Katealegaia donde han sido acompañadas en el puesto de trabajo con el objetivo de mejorar su empleabilidad y sus prestaciones para la inserción en el sector industrial. De estas, 17 mujeres de las 29 participantes (59%) han encontrado un empleo tras finalizar el periodo dentro del programa. 13 de ellas en el sector industrial, el 76% de las empleadas. Cabe destacar que 7 han obtenido el certificado de discapacidad en el trascurso del programa facilitándoles el acceso y contratación en empleo en entidad social como es nuestra entidad. Para ello se ha contactado con 32 empresas captándose 9 ofertas.

Programas como este ayudan a seguir trabajando por la igualdad de oportunidades, concretamente con la desigualdad que supone para la mujer el acceso al empleo y más en el sector industrial. Otro aspecto importante es el trabajo en Red con aquellas entidades del mundo de la exclusión social y de la mujer; Ayuntamientos, Diputación Foral, otros Centros Especiales, Asociaciones, Agencias de desarrollo, Entidades sociales, …

El objetivo a conseguir a través de este tipo de programas especializados es la generación de recursos en las personas que más lo necesitan para que puedan acceder a una oportunidad laboral, a poder ser de calidad y sostenible en el tiempo. Aspectos, que se logran con el apoyo y trabajo de todos los agentes comprometidos con este fin, la empleabilidad de mujeres en riesgo de exclusión.

KL katealegaia y Cover System firman un acuerdo de cuatro años para un proyecto de montaje y ensamblaje. 

La empresa Cover System con sedes en Hernani y Barcelona, es una especialista en recubrimientos plásticos para metales que ha confiado en KL katealegaia para integrar el ensamblado de válvulas de tratamiento de aguas en el marco del acuerdo que a su vez ha cerrado con una multinacional norteamericana fabricante de dichos productos. Este proyecto se desarrollará en la planta que KL katealegaia dispone en Errenteria donde adecuará las instalaciones necesarias para el ensamblado integral de sus componentes.  Se estima que el acuerdo, con una duración inicial de cuatro años, permita crear progresivamente empleo para personas con discapacidad y en riesgo de exclusión en la comarca de Oarsoaldea. Esta semana, responsables de ambas organizaciones han firmado el acuerdo definitivo dando paso al lanzamiento de las inversiones que terminaran de completarse antes de final de año.

Visita del Máster de Economía Social y Solidaria de la UPV a KL

Ayer recibimos a los estudiantes del Máster en Economía Social y Solidaria organizado por la UPV. Un grupo diverso compuesto por alumnos y alumnas de Euskadi, Cuba y Sudamérica, junto con sus docentes y representantes de ASLE (la Asociación Empresarial de Euskadi para Sociedades Laborales y Empresas Participadas por sus Personas Trabajadoras), con un propósito claro: conocer en profundidad la historia de KL, así como nuestro modelo de gestión y participación.

Esta visita formó parte del itinerario académico del máster, que incluye encuentros con entidades referentes en economía social. Fue un placer ser parte de este aprendizaje y haber contribuido al conocimiento de futuros agentes del cambio en este sector.

En KL seguimos apostando por un modelo basado en la colaboración, la innovación y la participación.

El Ayuntamiento de Errenteria, la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea, y el CIFP Don Bosco visitan KL katealegaia

Ayer 17/10/24 KL katealegaia recibió la visita de la Alcaldesa de Errenteria Aizpea Otaegi, acompañada por otros responsables del consistorio, Agencia de Desarrollo Oarsoaldea y CIFP Don Bosco. El objetivo de dicha jornada ha sido la de compartir la naturaleza y función que KL representa en dicha comarca, sus colaboraciones con otros agentes sociolaborales y la situación de la actividad industrial que KL desarrolla en este ámbito.  Esta jornada finalizo con una visita a las plantas productivas de KL.

Plan Estratégico KL 2025-2030

Durante el mes de Septiembre se ha iniciado el proceso de reflexión estratégica que culminará con la presentación del Plan KL 2025-2030 que servirá de referencia para el próximo periodo importante en retos y evolución para nuestra organización.

Este proyecto participativo se desarrollará durante los últimos meses de este año y será coordinado por la empresa Bmasi que pilotará distintas sesiones de trabajo entre las personas de KL. 

Durante el mismo se reflexionará sobre la evolución y situación de KL en el actual contexto industrial y se profundizarán en las líneas de trabajo de cara al futuro de KL katealegaia de los próximos años. El objetivo es terminar este trabajo con el arranque del próximo ejercicio 2025.

KL katealegaia realiza la primera preserie para SAFT

La planta industrial de KL katealegaia ha llevado a cabo la entrega de la primera preserie de 1.500 unidades de cubiertas de celdas para baterías de alto rendimiento a SAFT, filial de Total Energies y que es un referente mundial en la fabricación de baterías para aplicaciones críticas.  Esta entrega, es el siguiente paso de un proceso de homologación e industrialización que se ha llevado durante los últimos meses.

La fabricación de estas cubiertas supone un proceso productivo que incluye operaciones de remachado de alta precisión, testeo eléctrico, control de fugas, revisión visual y empaquetado final.  Este proyecto, ha implicado una inversión de 100.000 euros en la adquisición de equipos implicados.

Con este paso, KL katealegaia da paso a una producción regular de este producto y sienta la base para las siguientes fases de ampliación del alcance del mismo.

Este es uno de los proyectos de reciente implantación dentro de la apuesta industrial y de innovación para la creación de empleo estable para personas con dificultad en la comarca de Txingudi-Bidasoa.

KL katealegaia lanza su nueva web y video corporativo

En KL katealegaia seguimos avanzando en nuestra transformación digital estrenando nuestra nueva página web www.grupokl.com y un nuevo y renovado video corporativo, marcando así un importante paso en nuestra comunicación interna y externa y reforzando nuestro compromiso de mejorar la información y la accesibilidad a nuestros recursos para todas las personas y organizaciones.

Este nuevo portal web, que sustituye a la anterior lanzada en 2018, destaca por su diseño moderno y funcional, que facilita una navegación mucho más ágil y dinámica, junto con un enfoque visual renovado que refleja mejor los valores y el espíritu de KL katealegaia.

Por otro lado, hemos actualizado también nuestro video corporativo. Este nuevo material audiovisual, alineado con nuestra nueva imagen, ofrece una visión actualizada de quiénes somos y qué hacemos, mostrando con claridad nuestra misión, visión y valores sociales.

Con estas novedades, desde KL katealegaia reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua, impulsando una comunicación más efectiva y alineada con los tiempos actuales. ¡Anímate a conocer nuestra nueva web y descubrir todo lo que hemos preparado!

KL katealegaia edita la Memoria Anual del Ejercicio 2023

Como cada año durante la primera parte del ejercicio, KL hace público el documento que recoge la Memoria de Actividad del año anterior 2023 en el que se recogen los datos y hechos más relevantes de ese periodo. En esta Memoria destacan los datos de empleabilidad alcanzados en los distintos programas de apoyo en curso atendiendo a las personas con vulnerabilidad, distintas capacidades, y riesgo de exclusión sociolaboral.

Durante el año 2023, de media, 966 personas forman parte de KL a lo que hay que añadir otras 60 personas dentro de los programas de empleo con apoyo.
Asimismo contiene los datos de sostenibilidad económica con un resultado positivo en el ejercicio y acciones relevantes en el desarrollo de los proyectos industriales en los que KL opera.

La memoria anual es una ventana a los esfuerzos y la dedicación del equipo de KL katealegaia, y sirve como información transparente de su impacto positivo en la sociedad.

ACCEDE A LA MEMORIA 2023