EmaKLanean consigue la inserción laboral de 17 mujeres traspasar por el programa
Programa financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa dentro del marco de la convocatoria 2022-2024 Enplegua eta gizarteratze-laneratzea sustatzeko “Elkar-Ekin Lanean”.
Este programa desarrollado por KL katealegaia tenía como objetivo principal la mejora de la empleabilidad de mujeres en situación o riesgo de exclusión social, a través del acompañamiento, capacitación y su participación en acciones de desarrollo sociolaboral que giran en torno a la actividad productiva en el sector industrial, con el fin de favorecer su acceso al empleo y mantenimiento en este sector.
Como resultados más relevantes podemos destacar;
La participación de 29 mujeres entre todas las comarcas de Gipuzkoa a través de un contrato de trabajo en KL Katealegaia donde han sido acompañadas en el puesto de trabajo con el objetivo de mejorar su empleabilidad y sus prestaciones para la inserción en el sector industrial. De estas, 17 mujeres de las 29 participantes (59%) han encontrado un empleo tras finalizar el periodo dentro del programa. 13 de ellas en el sector industrial, el 76% de las empleadas. Cabe destacar que 7 han obtenido el certificado de discapacidad en el trascurso del programa facilitándoles el acceso y contratación en empleo en entidad social como es nuestra entidad. Para ello se ha contactado con 32 empresas captándose 9 ofertas.
Programas como este ayudan a seguir trabajando por la igualdad de oportunidades, concretamente con la desigualdad que supone para la mujer el acceso al empleo y más en el sector industrial. Otro aspecto importante es el trabajo en Red con aquellas entidades del mundo de la exclusión social y de la mujer; Ayuntamientos, Diputación Foral, otros Centros Especiales, Asociaciones, Agencias de desarrollo, Entidades sociales, …
El objetivo a conseguir a través de este tipo de programas especializados es la generación de recursos en las personas que más lo necesitan para que puedan acceder a una oportunidad laboral, a poder ser de calidad y sostenible en el tiempo. Aspectos, que se logran con el apoyo y trabajo de todos los agentes comprometidos con este fin, la empleabilidad de mujeres en riesgo de exclusión.