Herramientas de accesibilidad

Skip to main content
Historias de vida

Rosa Zubeldia: “En KL katealegaia no me considero una figurante, después de tantos años trabajando en KL y siendo socia, yo me siento una actriz principal”.

17/10/2019
Rosa Zubeldia: “En KL katealegaia no me considero una figurante, después de tantos años trabajando en KL y siendo socia, yo me siento una actriz principal”.

¿Cuántos años llevas trabajando en KL katealegaia?

Entré a trabajar a KL katealegaia hace 31 años, gracias a un familiar mío que también tenía una discapacidad. Comencé mi andada en Irura, y poco a poco fui evolucionando. Más tarde pasé a KL Tolosa, cuando el taller estaba situado en la zona cercana a la estación, y después nos trasladaron al actual polígono de Apatta. Actualmente trabajo en KL Errenteria. Podemos decir que soy una histórica de KL katealegaia. Mi trabajo en KL también ha ido evolucionando, he probado de todo; prensas, baldosines, montado de interruptores de persianas, soldadura, sierra eléctrica, etc. El trabajo manual me gusta, siempre me he sentido a gusto aquí y KL se ha portado bien conmigo.

¿La interpretación es uno de tus hobbies? ¿Cómo acaba una haciendo un cameo en la serie de mayor audiencia de EITB?

No es un hobbie especialmente, pero como mi exmarido trabajaba como vigilante en EITB, me contó que en algunas de las series que emitían en antena, buscaban nuevos perfiles para hacer de figurante. Solo había que enviar un currículum y una foto. Y eso es lo que hice, tuve suerte y a los pocos días me llamaron para hacer de figurante en la serie Goenkale.

He de admitir, que el trato que dan a los extras de una serie es muy bueno, cada figurante tiene su contrato firmado, su seguridad social activada, sus horas de trabajo, sus descansos y su remuneración. De hecho, compartes horas de rodaje con los actores principales, y también compartes descansos e incluso comes en la misma mesa que ellos, aquí no hay tratos de favor.

¿Cuál era tu personaje o situación? ¿Interactuabas con alguno de los actores principales o tenías diálogo?

Mi papel en la serie solía ser de extra que está en el bar donde sucedía gran parte de la trama de la serie. Es decir, estar sentada leyendo, conversando de fondo con otras personas, o levantándome a por el periódico. De todo un poco. Ellos simplemente te dicen cuando hacerlo y a dónde debes mirar para no distraer al espectador. Si bien es verdad que algunos figurantes pueden llegar a tener alguna línea de diálogo, en mi caso solo hacía de figurante. No obstante, me hubiera gustado tener alguna línea, me habría atrevido a dar ese paso. Es más, algunos de los extras que tenían pequeños diálogos, comenzaron a tener algo más de peso en la serie, había esa posibilidad de evolucionar tus apariciones en la serie.

¿Además de hacer de figurante en Goenkale, has participado en alguna otra producción audiovisual?

Me llamarón para hacer de extra en un sketch de Vaya Semanita, pero aquella vez, por motivos de trabajo, no pude hacer de extra. Me hubiera gustado, porque era un programa de humor muy divertido. Cuando envías un CV a EITB para hacer de figurante, tus datos quedan guardados en su base de datos, y ellos te contactan contigo si necesitan personal para algunas de sus series o programas de EITB.

En Goenkale hice de figurante un total de tres o cuatro veces, y hace dos años me llamaron para participar en un nuevo programa que iba a emitir EITB, pasé la prueba del casting y el test psicológico que hacen a los candidatos, pero al final el programa piloto no alcanzó los índices de audiencia deseada, y cancelaron el programa. Era un formato similar al de “First Dates”, en el que el objetivo era encontrar pareja.

¿Te consideras una seguidora de la serie?

Si, a mi me encantaba, porque no era una telenovela como tal ni una serie completamente ficticia, ya que todos los sucesos que ocurrían a nivel provincial y nacional se representaban en la serie y los personajes reaccionaban ante estos sucesos o momentos importantes. Creo que esto, sumado al gran elenco de actores y a los cameos de personalidades del ámbito social y cultural de Euskadi, le dieron un valor extra a la serie, haciendo que durase más de 20 años. Además, era una serie que se emitía en un horario cómodo para la audiencia y era en euskara.

¿Qué se siente al ser parte de un set de grabación? ¿Qué atmosfera se respira?

Impacta, porque los sets de grabación son impresionantes y las primeras veces no sabes muy bien dónde te toca grabar o cuál es tu sitio, pero estás en buenas manos, el equipo de realización trata muy bien a todos los que participamos en la serie y si necesitas algo, te ayudan.

A medida que vas haciendo trabajos de figurante, vas ganando experiencia y te sabes mover mejor por el set de grabación.

¿A los figurantes también os preparan en estilismo y maquillaje?

No, esa sería la diferencia con respecto a los actores. A ellos si que los visten en estilismo y maquillaje, pero los nosotros podemos ir vestidos de casa con nuestra ropa y estilo propio. Piensa que cuando ves una serie, no te fijas en la vestimenta de los extras, si son vestimentas habituales de calle, tu cerebro las interpreta como algo habitual.

Cuando me llamaron para el programa de citas que al final no salió adelante, ahí si que había un código de vestimenta. Tenía que llevar un vestido, pero nada de vestidos con rallas o cuadros, ni podían ser vestidos de color rojo o amarillo porque con el tipo de iluminación del plató, esos colores se veían mal delante de la cámara.

¿Alguno de tus compañeros de KL eran seguidores de la serie? ¿Comentabas con ellos tus apariciones en la serie como figurante?

Si, por aquel entonces yo estaba en Tolosa, y aunque la mayoría no consumían ETB1, había algunos que sí seguían la serie, y a ellos se lo comentaba. Igual que a mi hermana y resto de amigos y familiares. En mi familia sí que había seguidores de la serie. Te hace ilusión compartir esto con ellos, que te vean aparecer en la tele. La experiencia en sí es muy bonita y además yo en mi caso me gustaba verme y me veía bien.

¿Si KL fuera una serie, serías una figurante?

En KL no me considero una figurante, después de tantos años trabajando en KL katealegaia y siendo socia, yo me siento una actriz principal. Aquí tengo más valor que en una serie de figurante, allí haces tu trabajo y cobras, aquí ves que tu trabajo tiene unos índices de calidad y eso es importante. Hacer bien tu trabajo y sentir que eres valiosa como persona para tu empresa. A todos nos gustan que nos feliciten por nuestro trabajo.