Herramientas de accesibilidad

Skip to main content
Empresa

KL katealegaia invierte en un nuevo pabellón en Oñati

29/09/2015
KL katealegaia invierte en un nuevo pabellón en Oñati

Dentro del proceso de especialización y mejora de infraestructuras que KL katealegaia S.L.L. tiene contemplado en su Plan Estratégico, inició en verano la construcción de un nuevo centro productivo en Oñati (en la comarca de Debagoiena en Gipuzkoa) que esperan estará finalizado para diciembre de este año.

Esta actuación supondrá una inversión total de 2.800.000 € y ha contado en su financiación con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de Fundación Once.

Este nuevo pabellón, que se ubica en una parcela de 4.400 m2, albergará una superficie productiva de 2.000 m2 y, además de consolidar el actual empleo de 50 personas con discapacidad de la comarca, permitirá reforzar a futuro los actuales proyectos industriales en curso de los clientes Polmetasa y Tesa. Además, posibilitará incorporar nuevas oportunidades de industrialización y gestión de nuevos servicios industriales para otras empresas de nuestro entorno. En particular supone un paso adelante en la especialización y en el desarrollo en la actividad de revisión y control de calidad de piezas que se desarrolla en dicho centro.

Esta realidad de contar con un mayor espacio para abordar otros proyectos industriales es fundamental pues las demandas industriales de las empresas gipuzkoanas requieren cada vez más espacio para un correcto desarrollo de los procesos de fabricación que conllevan y paralelamente permite a KL generar nuevos empleos para personas con discapacidad, fin primordial de la organización. Es, junto con las inversiones productivas en otros recursos y maquinaria, uno de los pilares más importantes en el desarrollo de la actividad en Katealegaia.

La materialización del proyecto de construcción de este nuevo pabellón en Oñati tiene en el tiempo consecuencias positivas en forma de:

  • Creación de nuevo empleo en la zona. Con esta ampliación y nuevas instalaciones se prevé que en los próximos años se puedan crear 20 nuevas oportunidades de empleo, quedando aún espacio suficiente para otros proyectos adicionales.
  • Mejora de las condiciones laborales de las personas con discapacidad que ocuparán las nuevas instalaciones, hasta ahora repartidas en dos ubicaciones separadas.
  • Especialización, profesionalización, y desarrollo de la actividad de revisión de piezas de automoción mediante la dotación de recursos y técnicas para la realización del mismo (visión artificial, laboratorio de control, y el proyecto de calidad accesible desarrollado en KL).